¿QUÉ FUE LA REVOLUCIÓN FRANCESA?
La Revolución francesa fue un proceso histórico que atravesó Francia entre 1789 y 1799 a partir del cual se transformó la política, la sociedad y la economía. Fue la primera revolución liberal que derrocó a la monarquía y disolvió los privilegios de la sociedad estamental del Antiguo Régimen.
Esta revolución estuvo protagonizada por un conjunto social integrado por la burguesía, el campesinado, los artesanos, los profesionales de oficio y otros trabajadores urbanos, y el bajo clero. A través de una serie de eventos, este conjunto social logró derrocar a la monarquía del rey Luis XVI e imponer un gobierno revolucionario.
Los grupos revolucionarios en Francia estaban influenciados por el movimiento de la Ilustración y guiados por los ideales de libertad e igualdad. El concepto de igualdad cuestionaba los privilegios políticos, económicos y sociales que ostentaban la nobleza y la alta jerarquía del clero. El ideal de libertad apuntaba a defender la propiedad privada y la libertad empresarial frente a las imposiciones y regulaciones de la monarquía. Además, al comienzo de la revolución también se aclamaba la fraternidad, como la unión de todos los ciudadanos por el bien común.